Nutrición SB Box

Área de salud SB Box: Dedicados y centrados en ti
Nutrición personalizada

Nutrición SB Box

Servicios de nutrición a medida

En SB Box ofrecemos una serie de servicios de nutrición personalizada para que sea cual sea tu objetivo nutricional tengas un plan a medida disponible.

Nutrición deportiva

Nutrición deportiva

Nutrición en patologías crónicas

Nutrición en patologías crónicas

Nutrición en patologías digestivas

Nutrición en patologías digestivas

Nutrición en el embarazo

Nutrición en el embarazo

Nutrición en la menopausia

Nutrición en la menopausia

Nutrición deportiva

Mediante la nutrición deportiva personalizada nos ocupamos de proporcionarte como deportista, los nutrientes adecuados para optimizar tu rendimiento, recuperación y salud en general. Planificamos y adaptamos tu dieta para satisfacer tus necesidades nutricionales específicas para el deportes o actividad física intensa que practiques. Algunos aspectos claves de nuestra nutrición deportiva son:

  • Macronutrientes: Los macronutrientes fundamentales en la nutrición deportiva son los carbohidratos, las proteínas y las grasas. Los carbohidratos proporcionan energía, las proteínas son esenciales para la recuperación muscular y el desarrollo, y las grasas también son una fuente de energía importante.
  • Hidratación: Mantenerse bien hidratado es esencial para el rendimiento deportivo. La pérdida de líquidos a través del sudor debe ser reemplazada con agua y electrolitos, especialmente durante ejercicios intensos y en condiciones de calor.
  • Suplementos: En algunos casos, los deportistas pueden recurrir a suplementos como proteínas en polvo, creatina, aminoácidos y vitaminas para satisfacer sus necesidades nutricionales específicas. Sin embargo, es importante que estos suplementos sean utilizados bajo la supervisión de un profesional de la salud.
  • Alimentación antes del ejercicio: Comer una comida equilibrada antes del ejercicio es importante para proporcionar energía y evitar la fatiga prematura. Los carbohidratos suelen ser una elección común antes del ejercicio.
  • Alimentación durante el ejercicio: Durante ejercicios de larga duración, como maratones o ciclismo de larga distancia, los atletas pueden necesitar consumir carbohidratos y electrolitos para mantener la energía y la hidratación.
  • Alimentación después del ejercicio: Después del ejercicio, es esencial proporcionar al cuerpo los nutrientes necesarios para la recuperación muscular y la reposición de energía. Las proteínas y los carbohidratos desempeñan un papel importante en esta etapa.
  • Planificación individualizada: La nutrición deportiva se adapta a las necesidades individuales de cada deportista, teniendo en cuenta factores como el tipo de deporte, la intensidad del entrenamiento, el peso, la edad y los objetivos personales.
  • Control de peso: En algunos casos, la nutrición deportiva también se utiliza para ayudar a los atletas a alcanzar y mantener un peso corporal adecuado para su deporte, ya sea para ganar masa muscular o perder peso.

Nutrición en patologías crónicas

Disponemos de planes de nutrición enfocados a tratar diversas patologías crónicas mediante la adaptación de la dieta y la gestión de la alimentación. Habla con nuestros profesionales para abordar enfermedades crónicas o afecciones de larga duración, como la diabetes, la hipertensión, la enfermedad cardiovascular, la obesidad, la enfermedad renal crónica, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otras. El objetivo principal de la nutrición en patologías crónicas es mejorar la calidad de vida de los pacientes y ayudar a controlar y manejar sus condiciones de salud. Aquí hay algunas consideraciones clave:

  • Control de la dieta: En muchas enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2 y la hipertensión, controlar la dieta es fundamental. Esto implica la regulación de la ingesta de ciertos nutrientes, como carbohidratos en el caso de la diabetes, y sodio en el caso de la hipertensión.
  • Control de peso: En muchas enfermedades crónicas, mantener un peso saludable es esencial. En el caso de la obesidad, la pérdida de peso controlada y mantenida puede ayudar a mejorar las afecciones relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2 y la enfermedad cardiovascular.
  • Reducción de ciertos alimentos: Dependiendo de la enfermedad, puede ser necesario reducir o eliminar ciertos alimentos o grupos de alimentos. Por ejemplo, en la enfermedad renal crónica, se puede requerir una restricción de proteínas y fósforo.
  • Enfoque en nutrientes específicos: En algunas patologías crónicas, como la enfermedad cardiovascular, se pone énfasis en la reducción de grasas saturadas y colesterol, así como en aumentar la ingesta de fibra y ácidos grasos omega-3.
  • Monitorización y seguimiento: Los pacientes con patologías crónicas a menudo necesitan un seguimiento y monitorización regular de su dieta y estado de salud por parte de profesionales de la salud, como dietistas o nutricionistas.
  • Educación del paciente: La educación del paciente es fundamental para que las personas comprendan cómo sus elecciones dietéticas afectan su salud. Esto puede incluir la lectura de etiquetas de alimentos, la planificación de comidas y la gestión de porciones.

Nutrición en patologías digestivas

Abordamos afecciones relacionadas con el sistema digestivo mediante una nutrición específica de tu dieta y la gestión de la alimentación. Enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa, la enfermedad celíaca, el síndrome del intestino irritable (SII), la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y otras afecciones gastrointestinales pueden ser tratados por nuestros profesionales. El objetivo principal de la nutrición en patologías digestivas es aliviar los síntomas, promover la cicatrización y reducir la inflamación del tracto gastrointestinal, mejorar la absorción de nutrientes y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Algunas consideraciones clave de nuestros planes son:

  • Dietas específicas: En muchas patologías digestivas, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, es fundamental seguir una dieta específica para controlar la inflamación y reducir los síntomas. Esto puede incluir una dieta baja en fibra, una dieta baja en residuos o una dieta líquida para aliviar el sistema digestivo.
  • Identificación de alimentos desencadenantes: En el caso del Síndrome del Intestino Irritable (SII), se busca identificar y evitar los alimentos que desencadenan los síntomas, como ciertos carbohidratos fermentables conocidos como FODMAPs.
  • Suplementos nutricionales: En algunos casos, los pacientes con patologías digestivas pueden necesitar suplementos nutricionales para asegurar que estén recibiendo suficientes nutrientes, especialmente si tienen dificultades para absorberlos debido a la inflamación o daño en el tracto gastrointestinal.
  • Control del reflujo ácido: Para la ERGE, se enfatiza evitar alimentos y bebidas que desencadenen el reflujo ácido, como alimentos picantes, ácidos o grasos, y se pueden recetar medicamentos para controlar la producción de ácido.
  • Dieta libre de gluten: La enfermedad celíaca es una intolerancia al gluten, por lo que se requiere una dieta estricta libre de gluten para evitar dañar el revestimiento del intestino delgado.

Nutrición en el embarazo

La nutrición durante el embarazo y el período postparto es fundamental para asegurar el bienestar de la madre y el desarrollo saludable del feto, así como para la recuperación de la madre después del parto. Aquí se presentan las principales consideraciones para la nutrición durante estas dos etapas:
Nutrición durante el embarazo:
Es fundamental asegurar ciertos minerales como el ácido fólico o el hierro para el correcto desarrollo del bebé así como de proteínas, grasas y carbohidratos para la adecuada salud de la madre.
Además, es fundamental por ejemplo, evitar alimentos crudos o poco cocidos así como frutas o verduras sin lavar para evitar la transmisión de ciertas enfermedades.

Nutrición en el período postparto:

  • Lactancia materna: Si la madre está amamantando, debe asegurarse de mantener una ingesta adecuada de calorías y líquidos para producir suficiente leche materna y mantener su salud.
  • Alimentación equilibrada: La madre debe continuar con una alimentación equilibrada que incluya una variedad de alimentos ricos en nutrientes, como proteínas magras, frutas, verduras y granos enteros.
  • Hidratación: Mantenerse bien hidratada es importante durante la lactancia. Beber suficiente agua es esencial para producir leche materna.

Nutrición en la menopausia

La nutrición durante la menopausia es importante para ayudar a las mujeres a afrontar los cambios hormonales y físicos que experimentan durante esta etapa de la vida. La menopausia es un proceso natural que generalmente ocurre alrededor de los 45 a 55 años y se caracteriza por la cesación de la menstruación y la disminución de la producción de hormonas sexuales, como el estrógeno y la progesterona.

Durante este período, es importante asegurar el aporte de calcio y vitamina D para mantener una correcta salud ósea. También deben consumir el correcto aporte de proteínas para mantener la masa muscular así como de fibra y grasas saludables para controlar el posible aumento de peso

Algunas mujeres pueden ser más propensas a desarrollar resistencia a la insulina o diabetes tipo 2. Mantener un equilibrio en el consumo de carbohidratos, elegir carbohidratos complejos y mantener un peso saludable son importantes para el control del azúcar en la sangre.

Un pilar fundamental para alcanzar tus metas

En Sport & Beauty Box entendemos que la nutrición no es solo una herramienta para mejorar el rendimiento deportivo, sino un pilar fundamental para alcanzar tus metas de salud y bienestar en general. Nuestro servicio de nutrición está diseñado para atender tanto a nuestros socios como a personas externas que buscan lograr diversos objetivos nutricionales, que van más allá del ámbito deportivo.

PLANES NUTRICIONALES PERSONALIZADOS

Planes nutricionales personalizados que se alinean con tus metas de acondicionamiento físico y rendimiento. Nuestros expertos en nutrición te guiarán, brindándote el apoyo y la orientación necesarios para optimizar tu alimentación y maximizar tus resultados en el gimnasio. Más allá de proporcionarte un plan, te guiaremos y educaremos en cada paso de tu viaje hacia un estilo de vida más saludable y equilibrado con continuidad y la adaptación, ajustando tus pautas nutricionales según tu progreso y tus metas cambiantes.

ALCANZAR OBJETIVOS NUTRICIONALES

No importa cuáles sean tus objetivos nutricionales, nuestro equipo de nutricionistas certificados está aquí para ayudarte. Trabajaremos contigo de manera individualizada para desarrollar un plan nutricional a medida que se adapte a tu estilo de vida, preferencias alimentarias y metas específicas, ya sea que busques perder peso, ganar energía, mejorar tu salud o simplemente sentirte mejor en tu día a día.

¿Cómo funciona el servicio de nutrición?

Nuestro servicio de nutrición comienza con una consulta inicial completa, donde dedicamos 45-50 minutos para conocer tus hábitos alimentarios, tu estilo de vida y tu actividad física. Este tiempo es crucial para entender tus necesidades y establecer objetivos específicos para tu camino hacia un estilo de vida saludable.
En un plazo rápido de 1-2 días, recibirás por correo electrónico toda la información detallada sobre tu plan de alimentación personalizado, que incluye:

Un completo informe nutricional específico para ti con valores enérgeticos, grasas, hidratos, azúcares, proteínas…

Creación de un informe nutricional personalizado con tus objetivos individuales.

Una lista de alimentos recomendados, adaptados a tus necesidades y consideraciones de salud.

Un plan personalizado diseñado para ayudarte a aprender y seguir un estilo de vida saludable.

Además de la consulta inicial, realizamos mediciones precisas de tu peso y medidas corporales, incluyendo perímetros y pliegues corporales para determinar tu porcentaje de grasa, masa muscular y nivel de hidratación. Estas mediciones proporcionan una base para evaluar tu progreso en consultas posteriores.

Revisiones periódicas del plan nutricional

Las sesiones de revisión son esenciales en nuestro enfoque. Durante estos encuentros de 30 minutos, no solo tomamos medidas corporales para evaluar tu progreso, sino que también discutimos posibles mejoras en tu plan de alimentación. Estamos aquí para responder tus preguntas, abordar tus inquietudes y establecer nuevos objetivos que te ayuden a alcanzar tu mejor versión.

En SBBOX, nuestra diferencia radica en la personalización, el compromiso y la dedicación para ayudarte a lograr un bienestar óptimo. Ya seas un miembro activo de nuestra comunidad o alguien que busca un camino nutricional personalizado, estamos listos para acompañarte en tu viaje hacia un estilo de vida más saludable.

Nutrición personalizada Sport and Beauty Box

Tarifas Nutrición

Nutrición

Tarifas de Nutrición, consultas individuales o mensualidad con 2 consultas / mes

80€

1 Mes

 

Comprar

140€

2 Meses

 

Comprar

180€

3 Meses

 

Comprar

340€

6 Meses

 

Comprar

Promoción Nutrición Plus

Al tener una tarifa de entrenamiento activa podrás disfrutar de un plan nutricional con 1 consulta mensual y seguimiento online por 40€ al mes.

40€

1 Sesión + Online / Mes

 

Comprar
Área salud visita

NUTRICIÓN SB BOX

TU PRIMERA SESIÓN INFORMATIVA GRATIS

La primera consulta de nutrición durará entre 45 y 60 minutos, en la cual, tendremos una entrevista personal para conocer tus hábitos alimentarios, tu estilo de vida, lo que te gusta y lo que no te gusta. Tomaremos medidas corporales y pliegues para saber tus índices de grasa corporal.
Se creará un plan alimenticio a medida con seguimiento y modificaciones si es necesario.